
Lugar:
Teatro Colsubsidio

Fecha:
10 de Abril

Hora:
7:30 p.m.

Apertura de Puertas:
6:30 p.m.

Edad Mínima:
3 Años
Más Información
Lucía Pulido, pionera de la música independiente colombiana y referente de la canción de autor, ha sabido fusionar la riqueza de nuestra música tradicional con influencias jazzísticas y latinoamericanas. Desde las raíces de la música andina, pasando por ritmos como la cumbia y el fandango, hasta las sofisticadas armonías del jazz, su voz ha enriquecido el panorama musical colombiano. Su trayectoria, que incluye una destacada en la ya histórico Iván y Lucía, ha dejado como legado varios discos y clásicos como 'Alba', una canción que se ha convertido en un himno gracias a su emotiva letra basada en un poema de José Luis Díaz Granados, múltiples trabajos como solista y colaboraciones fundamentales en la historia de la música independiente del país.