
ESPECTACULO, MI QUERIDO VIEJO "HOMENAJE A LOS PADRES" - PEREIRA

Lugar:
Teatro Santiago Londoño

Fecha:
5 de Junio

Hora:
8:00 p.m.

Apertura de Puertas:
7:00 p.m.

Edad Mínima:
8 Años
Ubicación y Precio
Ubicación | Acomodación | Precio + Servicio | Aforo |
---|---|---|---|
Platea Central | Admisión General | $90.000 + $8.600 | 271 |
Platea Derecha e Izquierda | Admisión General | $80.000 + $7.700 | 265 |
Luneta Central | Admisión General | $70.000 + $6.700 | 163 |
Luneta Derecha e Izquierda | Admisión General | $60.000 + $5.800 | 158 |
Paraíso | Admisión General | $40.000 + $3.900 | 90 |
Más Información
"Mi Querido Viejo" es un espectáculo que se convierte en un viaje íntimo y conmovedor por la vida de un hombre, desde la vibrante energía de su juventud hasta la melancolía y la sabiduría de su vejez. A través de tres actos cargados de emociones profundas, la obra explora los momentos que definen la existencia: la euforia del primer amor, el dolor de las pérdidas, la fuerza del perdón y la redención que solo el tiempo puede ofrecer.
Lo que hace único a este espectáculo es la conjunción de diversas expresiones artísticas: Con cantantes en vivo que interpretan clásicos de Camilo Sesto, José José, Leo Dan, Sandro, Leonardo Fabio, Roberto Carlos, Nino Bravo, y José Luis Perales, junto con una vibrante selección de boleros, latinos y tangos. Además, la energía de bailarines y la pasión del grupo de actores y mariachis, quienes acompañan con su arte cada instante, enriquecen la narrativa, haciendo de cada escena una verdadera celebración de la vida.
"Mi Querido Viejo" no es solo un espectáculo; es una experiencia única, que nos invita a sentir cada latido del corazón, a abrazar y a celebrar el amor incondicional que nos une a lo largo de nuestra existencia.
Actos
El Despertar del Sentir
La historia arranca con la frescura y la inocencia de un joven que vive la noche con pasión y disfruta de amistades desinhibidas. Sin embargo, su mundo se transforma en el instante en que se cruza con el amor verdadero. Ese encuentro desencadena una avalancha de sentimientos intensos y desconocidos, marcando el inicio de un viaje emocional que promete cambios irreversibles.
La Lucha de la Adultez
En esta etapa, el protagonista, interpretado con maestría por un actor que encarna la transición vital de su propio camino, se adentra en los retos del matrimonio y la paternidad. La felicidad se ve ensombrecida por el abandono de un hijo y, más dolorosamente, por la pérdida devastadora de su esposa. Estos sucesos lo sumergen en un duelo profundo y una soledad abrumadora, retratando con crudeza el precio del amor y la responsabilidad.
La Redención en la Vejez
El musical cierra con una reflexión sobre la soledad y la esperanza en la etapa final de la vida. En un giro inesperado, el regreso de su hijo abre la puerta a la reconciliación, y el protagonista, en un acto de vulnerabilidad y coraje, rompe la barrera del escenario para hacer un llamado sincero a valorar a nuestros padres y las raíces de nuestro ser. Este emotivo momento invita a reflexionar sobre el perdón, la memoria y la capacidad de sanar las heridas del tiempo.

Responsable:
Fundación Vivo Entretenimiento Colombia

Nit:
901.794.259-5

Pulep:
PHS635