LA PAJARERA: GESTOS FEMENINOS DE RESISTENCIA
Lugar:
Sala Gaitán
Fecha:
14 de noviembre
Hora:
7:00 pm.
Apertura de puertas:
6:00 pm.
Edad mínima:
7 años
Ubicación y precio
| Ubicación | Precio + Servicio | Aforo |
|---|---|---|
| Platea | $40.000 + $4.400 | 166 |
Más información
La Pajarera narra desde el lenguaje corporal y la imagen, gestos de resistencia de mujeres que luchan para sanar y resignificar una historia marcada por las violencias políticas de nuestro continente. Los cuerpos femeninos portan las huellas, las cargas de sus historias de vida; por varias razones muchas se callan, dejando esos cuerpos presos, el cuerpo como su propia jaula.
Esos cuerpos no podrán ser libres hasta que no sean reinventados, rompiendo el silencio que se les impone. Así, en esa pieza dividida en tres momentos, transcurrimos por caminos de mujeres que luchan contra el olvido, contra el silencio y sanan haciendo memoria, recuperando recuerdos, pero también enterrando otros. Pasaremos por Argentina en homenaje a las Madres de la Plaza de Mayo, enseguida por el desierto de Ciudad Juárez (México) donde el silencio es testimonio del horror del feminicidio continuo y de la impunidad, y finalmente por Colombia donde abordemos el trabajo desde el cuerpo de las mujeres como territorio transgredido en medio del conflicto armado y sus capacidades creadoras para superar esas experiencias traumáticas.
La dramaturgia escrita y corporal se inspira en testimonios y poesías de mujeres de la Plaza de Mayo, de militantes de Ciudad Juárez, de mujeres víctimas de Colombia y de experiencias propias como mujeres.
Esta propuesta se nutre del teatro físico y del performance para la construcción de un lenguaje propio desde la imagen poética, la simbología y la metáfora; cruza los lenguajes del teatro físico, la máscara, la música y el vídeo.
Responsable:
INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES - IDARTES
Nit:
900.413.030-9
Pulep:
DRR383