
Lugar:
Sala Gaitán

Fecha:
20 de Junio

Hora:
7:00 p.m.

Apertura de Puertas:
6:00 p.m.

Edad Mínima:
7 Años
Ubicación y Precio
Ubicación | Acomodación | Precio + Servicio | Aforo |
---|---|---|---|
Platea | Admisión General | $40.000+ $4.400 | 166 |
Más Información
Este proyecto musical, liderado desde 2017 por la cantautora afrotravesti Magdalena Moreno, presenta una apuesta distinta en las músicas de tradición, donde las narrativas en cuerpo presente priman como forma de incluir y reivindicar el papel de los cuerpos diversos. Su sonido representa un enfoque joven, incluyente, de género y actual, que permite entender la contemporaneidad de las músicas de tradición.
Además de su importancia musical, el bullerengue también es un medio para preservar la identidad cultural afrocolombiana. A través del baile y la música, se transmiten valores, creencias y tradiciones ancestrales. Las letras de las canciones hablan sobre la realidad y las experiencias de la comunidad afrodescendiente, abordando temas como la libertad, la opresión y la resistencia.
A través de su música, LA MORENA DEL CHICAMOCHA busca narrar en cuerpo presente las vivencias y los sentires de quienes desafían las normas impuestas por una sociedad que a menudo es ciega ante las violencias de género y la violencia estructural.

Responsable:
Instituto Distrital de las Artes - IDARTES

Nit:
900.413.030-9

Pulep:
NXB649